Presbicia, instrucciones de uso:
A partir de los cincuenta años, todos nos vemos afectados por un fenómeno fisiológico llamado presbicia: esto provoca una visión cercana cada vez más borrosa y la necesidad de ampliar la distancia de lectura hasta que los brazos se vuelven demasiado cortos…
Este conocido fenómeno se trata mediante el uso de lentes de enfoque variable, es decir lentes progresivas:
La parte superior de la lente está dedicada a la visión de lejos, la parte media es a la visión intermedia (es esta zona de progresión de la potencia de la lente la que le da nombre) y la parte inferior corresponde a la visión de cerca.

Si bien las lentes progresivas se adaptan bastante bien a nuestras gafas de uso diario, ¡no tienen tan buena reputación cuando se trata de gafas deportivas! Entonces, lentes progresivas en gafas deportivas, ¿buena o mala idea?
Entonces, ¿son útiles las lentes progresivas para hacer deporte?
A primera vista podríamos decir que a la hora de esquiar, correr o montar en bicicleta lo importante es ver bien de lejos. Ciertamente, pero ¿qué pasa con los momentos en los que tendremos que utilizar nuestra visión cercana?
Todos tenemos el móvil en el bolsillo que nos acosa con notificaciones, el reloj GPS en la muñeca que nos indica todos nuestros parámetros imprescindibles para el trail running (¿Cómo lo hacíamos antes? Pues no lo hacíamos… !) Y qué pasa con el Garmin que se coloca en el medio del manillar de nuestra bicicleta y menos aún la necesidad de reparar un pinchazo al costado de la carretera.
En conclusión, creemos que durante una actividad deportiva sólo cuenta la visión de lejos, pero la realidad es bien distinta. Así que, a menos que lleves tus gafas diarias en el bolsillo trasero de tu camiseta o bolso, ¡las lentes deportivas progresivas son ESENCIALES!
¿Qué debemos esperar?
Entonces, una vez que estés listo para dar el paso, todavía necesitas integrar algunos parámetros muy importantes para que la adaptación se produzca en las mejores condiciones.
De hecho, las lentes deportivas progresivas requieren una nueva fase de adaptación, como la que experimentó con sus gafas de uso diario. Aquí están las razones:
Las monturas deportivas están curvadas para cubrir y proteger los ojos. Esta geometría curva implica el uso de lentes graduadas de la misma geometría, por lo tanto lentes arqueadas. Sin embargo, resulta que en óptica, cuando inclinamos una superficie óptica (la lente correctora) con respecto al eje visual, creamos una desviación óptica. Si a esto le sumamos una segunda inclinación, la vertical, que llamamos ángulo pantoscópico y aumentamos la distancia vidrio-ojo, obtenemos un cierto número de modificaciones y distorsiones que deben ser compensadas. Por eso, a la hora de fabricar tus lentes graduadas deportivas (progresivas o monofocales), integraremos todos los parámetros técnicos de la montura para crear EL par adaptado a tu vista y a la montura en cuestión. Lo habrás comprendido: ¡cada par de lentes está personalizado según la montura elegida!
Por lo tanto, las correcciones mostradas ya no son exactamente las prescritas, sino que son el resultado de cálculos complejos que permiten restaurar la visión.
La consecuencia es que tendremos que enseñarle a nuestro cerebro una nueva forma de percibir su entorno, explicaciones:
La primera sensación al ponerte las gafas correctoras deportivas (progresivas y monofocales) será bastante inquietante. Tendrás una sensación de cabeceo y un efecto de aumento. Para evitarlo, son necesarios algunos consejos útiles:
- Tienes que mirar directamente al frente y mirar hacia los lados hace que tu cabeza dé vueltas.
- Para distancias intermedias y cercanas, comience desde la parte superior (visión de lejos) y baje los ojos, ajustándose a medida que avanza inclinando la cabeza ligeramente hacia abajo.
- Si tiene sensación de confusión, regrese rápidamente a la posición principal de visión a distancia.
¿Qué tipo de lentes progresivas para qué tipo de deporte?
En METAOPTICS hemos seleccionado 3 diseños diferentes para cubrir todas tus necesidades. Si tienes uso “multideporte”, elige el diseño general “All Purpose”.

Qué recordar:
- Sí, ¡las lentes progresivas para hacer deporte son una muy buena idea!
- Se deben utilizar primero en situaciones tranquilas y más bien estáticas: evitar la conducción o situaciones muy dinámicas en las primeras horas.
- Debes esperar un período de adaptación más o menos largo.
- Debería sentir incrementos de mejora a medida que lo usa.
- Una vez que hayamos integrado completamente esta nueva operación, ¡vamos, podemos pisar el acelerador!
- La adaptación se hace de una vez por todas. ¡Tu cerebro cambiará de un par de gafas a otro en sólo unos segundos!
- Cada deporte tiene su diseño adecuado. ¡Pídenos consejo si tienes dudas!